Solicitud de estatus de bajas administrativas de vehículos particulares en la Ciudad de México
En la Ciudad de México (CDMX), el proceso de solicitud de estatus de bajas administrativas de vehículos particulares, es una gestión fundamental para los propietarios de automóviles.
Este trámite, regulado por las autoridades pertinentes, busca garantizar la correcta administración y registro de los vehículos en circulación, así como mantener actualizada la información sobre su estatus legal y operativo.
La solicitud de estatus de bajas administrativas de vehículos particulares, se realiza a través de los canales establecidos por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México.
En este artículo, exploraremos en detalle qué implica esta solicitud, cómo llevarla a cabo y por qué es esencial para los conductores en la Ciudad de México en 2024.
¿Qué son las bajas administrativas y por qué son importantes?
Las bajas administrativas son procedimientos formales que permiten a los propietarios de vehículos realizar cambios en el estatus legal de sus automóviles.
Esto puede incluir, entre otros, la baja por desincorporación, robo o pérdida total del vehículo.
La solicitud de estatus de bajas administrativas es crucial para mantener actualizados los registros oficiales y evitar inconvenientes legales futuros.
Dependencia
Secretaría de Movilidad (SEMOVI)
Modalidad
Presencial
Documentos solicitados
Presentar en original y copia(s) simple(s)
- Documentos de identificación oficial
- Pasaporte.
- Cédula profesional.
- Credencial para votar.
- Documentos de acreditación de personalidad jurídica
- Personas físicas:
- Carta poder firmada ante dos testigos e identificación del interesado y de quien realiza el trámite.
- Poder notarial e identificación oficial del representante o apoderado.
- Personas morales:
- Acta constitutiva.
- Poder notarial.
- Identificación oficial del representante o apoderado.
- Personas físicas:
- Comprobantes de domicilio
- Boleta de impuesto predial.
- Boleta del servicio de agua.
- Estado de cuenta de servicio telefónico.
- Recibo de servicio de luz.
- Factura
- CFDI.
- Carta factura.
- Comprobante de pago de tenencia o refrendos
- Del ejercicio actual y los 5 anteriores.
- Tarjeta de circulación
- Documento que acredite la estancia legal en el país
- En caso de ser vehículo de procedencia extranjera.
- Pago de derechos
- Por copia simple o fotostática, por una sola cara.
- Documento que acredite el pago de baja de las placas
- De la Ciudad de México, así como el de alta de la entidad federativa correspondiente.
Pasos a seguir
- Antes de iniciar tu trámite deberás leer cuidadosamente y reunir los requisitos correspondientes.
- Ingresa a la siguiente liga electrónica con tu llave CDMX.
- Captura los datos y carga los documentos originales en la plataforma en formato PDF, con un peso no superior a los 500 KB y tener una resolución de 150 DPI.
- Cuando concluyas la captura de datos y la carga de los documentos requeridos, se te enviará un mensaje de confirmación de trámite recibido.
- Revisa y valida la información, así como los documentos cargados.
- Se envía mensaje de prevención o conclusión del trámite, en el primer caso se otorgan 7 días naturales para atender las observaciones correspondientes sino se rechazará la solicitud, en el segundo se cargará el oficio correspondiente de respuesta.
- Descarga el oficio correspondiente.

En conclusión
En el año 2024, la solicitud de estatus de bajas administrativas en la Ciudad de México, se presenta como una herramienta esencial para los propietarios de vehículos particulares.
Al comprender y cumplir con este procedimiento, los conductores no solo mantienen la legalidad de sus vehículos, sino que también contribuyen a un entorno vial más ordenado y seguro.
CARFAX MX te recomienda, mantenerse informado sobre estas prácticas legales, es fundamental para aquellos que desean disfrutar de una experiencia de conducción libre de complicaciones en la capital mexicana.
¡Listo, ya cuentas con la constancia de baja administrativa de tu vehículo!
Enlaces externos
- Sitio oficial: https://www.cdmx.gob.mx/public/InformacionTramite.xhtml?idTramite=488
- Estatus de bajas en SEMOVI: https://www.estatusbajas.semovi.cdmx.gob.mx/
Recuerda verificar que realizas tu trámite en un sitio oficial de gobierno revisando que el dominio tenga la extensión .gob.mx, evita el robo de tu información personal y fraudes.