Licencia de manejo en el estado de Campeche

Obtener una licencia de manejo es un paso fundamental para cualquier conductor.

En el estado de Campeche, como en el resto de México, existen requisitos específicos y procesos que deben seguirse para tramitar este documento esencial.

En esta guía encontrarás los documentos necesarios, los pasos a seguir y aspectos clave a considerar para obtener tu licencia de manejo en 2025.

Dependencia

Dirección de Tránsito y Vialidad del Estado de Campeche

Modalidad

Presencial

Documentos

Todos los documentos deben presentarse en original y copia legible:

  • Identificación oficial
    • Cartilla de servicio militar
    • Credencial para votar
  • Documento para acreditar la personalidad jurídica.
    • Credencial para votar.
  • Comprobante de domicilio
    • Boleta de impuesto predial.
    • Boleta del servicio de agua.
    • Estado de cuenta bancario.
    • Estado de cuenta de servicio telefónico.
    • Recibo de televisión de paga.
    • Recibo de servicio de luz.
    • Cédula de identificación catastral.

Pasos a seguir

  1. Acreditar el curso de educación vial ante la autoridad competente.
  2. Presentar la documentación completa en ventanilla.
  3. Llenar la solicitud de licencia de conducir.
  4. Pasar a revisión médica y obtener el certificado médico.
  5. Captura de datos biométricos: fotografía, huella digital y firma.
  6. Realizar el pago de derechos en la caja del H. Ayuntamiento correspondiente.

 

En conclusión

Contar con una licencia de manejo vigente y válida es indispensable para circular de manera legal y segura en Campeche.

Cumplir con los requisitos y mantener la documentación en orden no solo evita multas y sanciones, sino que también contribuye a la seguridad vial de todos.


Enlace externo


Recuerda verificar que realizas tu trámite en un sitio oficial de gobierno revisando que el dominio tenga la extensión .gob.mx, evita el robo de tu información personal y fraudes.


CARFAX MX comparte información relevante proveniente de fuentes oficiales, con el fin de apoyar a los usuarios en el conocimiento normativo sobre movilidad y transporte. Esta publicación es únicamente informativa y no sustituye la consulta de la normatividad vigente ni los canales oficiales de las autoridades.