Baja administrativa de vehículos en el estado de Hidalgo

En el estado de Hidalgo, la baja administrativa de vehículos es un procedimiento esencial para aquellos propietarios que deseen dar de baja sus automóviles de manera definitiva.

Ya sea por venta, pérdida o cualquier otra razón, comprender el proceso es crucial para evitar complicaciones futuras y asegurar que la transición sea lo más ágil y segura posible.

A continuación, se presentan los detalles para realizar este trámite correctamente durante el año 2025.

Dependencia

Secretaría de Finanzas Públicas

Modalidad

Iniciar en línea, posteriormente es presencial

Documentos que solicitan

Será necesario presentar en original:

  • Identificación oficial con fotografía vigente, estas son las opciones:
    • Credencial para votar
    • Licencia de conducir
    • Cartilla del servicio militar
    • Pasaporte
    • Cédula profesional
  • Factura, refacturación, factura judicial o título de propiedad.
  • Contrato de compra-venta, cesión de derechos o carta responsiva.
  • Copia de identificación oficial con fotografía del vendedor (en su caso).
  • Oficio de autorización expedido por el sistema de transporte convencional de Hidalgo.
  • Juego de placas metálicas cuya baja se solicita, en caso de no presentar una o ambas:
    • Acta ante el Ministerio Público por robo o extravío (especificando delantera y/o trasera).
    • Acta por robo o pérdida total del vehículo por la autoridad competente.

Pasos que debes de seguir

  1. Dirigirse a la oficina de tránsito y transporte
    • La baja se realiza en la oficina correspondiente al municipio donde se encuentra registrado el vehículo.
    • Es fundamental acudir a la oficina adecuada para agilizar el proceso.
  2. Presentar la documentación
    • Al llegar, se debe entregar toda la documentación previamente señalada.
    • El personal verificará que esté completa y en regla.
  3. Pago de derechos
    • Dependiendo de la situación del vehículo y la causa de la baja, puede ser necesario realizar el pago de derechos correspondientes.
    • Esto puede incluir el costo de baja administrativa u otros conceptos definidos por la dependencia.
  4. Entrega de placas y tarjeta de circulación
    • Es obligatorio entregar las placas (si se tienen) y la tarjeta de circulación.
    • Este paso evita malentendidos legales sobre la propiedad posterior del vehículo.
  5. Obtención del comprobante de baja
    • Una vez finalizado el trámite, se entrega el comprobante oficial de baja administrativa, el cual certifica que el vehículo ha sido dado de baja correctamente.

 

En conclusión

Comprender el proceso de baja administrativa de vehículos en Hidalgo es fundamental para los propietarios que deseen retirar formalmente su unidad del registro estatal.
Cumplir con los pasos adecuados y reunir los documentos solicitados garantizará una gestión sin contratiempos y en cumplimiento con la normativa vigente.


Enlaces externos


Recuerda verificar que realizas tu trámite en un sitio oficial de gobierno revisando que el dominio tenga la extensión .gob.mx, evita el robo de tu información personal y fraudes.


CARFAX MX comparte información relevante proveniente de fuentes oficiales, con el fin de apoyar a los usuarios en el conocimiento normativo sobre movilidad y transporte. Esta publicación es únicamente informativa y no sustituye la consulta de la normatividad vigente ni los canales oficiales de las autoridades.