En el segundo semestre de 2024, el Estado de México se prepara para llevar a cabo un proceso fundamental en el ámbito vehicular: el reemplacamiento.
El objetivo del Gobierno del Estado de México es actualizar, depurar y modernizar el registro de vehículos en circulación, asegurando la identificación eficiente de cada automóvil y contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad vial y la recaudación fiscal.
¿Qué es el reemplacamiento?
Es una acción de gobierno para garantizar el bienestar de las familias mexiquenses y proteger su patrimonio, consiste en actualizar el registro e identificación de vehículos que circulan en el Estado de México, lo cual constituye una estrategia de prevención para fortalecer la seguridad pública.
Beneficios
- Proteges tu patrimonio y el de tu familia.
- El vehículo se puede identificar en tránsito.
- En orden, se puede asegurar e incrementa el precio de venta.
- Evitas sanciones de tránsito y fiscales.
¿Quiénes y cuándo deben reemplacar?
El programa de reemplacamiento estará vigente del 1º de julio al 31 de diciembre de 2024; y se dirige a:
a) Los vehículos de servicio particular que porten placas de circulación expedidas en el año 2019.
b) Los vehículos con placas 2018 y anteriores, que no hayan realizado la renovación durante 2023 o años anteriores.
La vigencia de tu placa es de 5 años a partir de la fecha de expedición, consúltala en el "portal de servicios al contribuyente".
Las placas expedidas en 2019 se encontrarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2024, realiza tu trámite de reemplacamiento del 1 de julio al 31 de diciembre de 2024.
¡Respeta el calendario!

¿Qué consecuencias tiene no reemplacar?
- Hacerse acreedor a sanciones de tránsito y administrativas, por no portar placas vigentes.
- Retiro de las placas de circulación y remisión del vehículo al depósito más cercano.
- Ser acreedor a una sanción consistente en 20 veces la UMA (Unidad de Medida y Actualización) vigente.
- No poder verificar.
- No poder acceder al subsidio de tenencia.
Dependencia
Dirección de Recaudación del Gobierno del Estado de México
Modalidad
En línea
Requisitos
- Identificación oficial vigente y CURP del propietario, (si la identificación tiene CURP, no será necesario presentarla).
- Las opciones son:
- INE
- Cédula profesional
- Pasaporte
- Licencia de conducir
- Tarjeta de residencia temporal o permanente
- Si el trámite no lo realiza la o el interesado además presentar copia de la identificación vigente de la o del propietario, así como documento con el que acredite la representación jurídica en cualquiera de las formas señaladas en las “Reglas de Carácter General para la Representación ante las Autoridades Fiscales, derivadas del artículo 18 Bis del Código Financiero del Estado de México y Municipios”, y la identificación oficial vigente de la apoderada o del apoderado legal en original.
- Las opciones son:
- Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo.
- Las opciones de documento jurídico son:
- Carta factura
- Contrato de compraventa
- Carta responsiva
- Cesión de derechos (endoso en factura)
- Acta de adjudicación
- Factura de vehículo usado
- Vehículos de procedencia extranjera: Constancia de inscripción o título de propiedad y pedimento de importación definitiva (el pedimento con clave R1 deberá presentarse con el pedimento de origen o rectificado).
- Para cambios de motor: factura del motor o en su caso, pedimento de importación, que acredite la propiedad.
- Las opciones de documento jurídico son:
- Comprobante de domicilio vigente de la o del propietario en el Estado de México, con vigencia no mayor a 3 meses.
- Las opciones son:
- Identificación del propietario (si contiene la dirección completa).
- Recibo o contrato de agua, luz, gas, predial.
- Estado de cuenta bancario.
- Contrato de arrendamiento.
- Constancia domiciliaria.
- Inscripción al RFC.
- Las opciones son:
- Placas anteriores, trasera y delantera o documento jurídico que acredite el robo, extravío o carencia de una o ambas placas.
- Comprobante de pago de contribuciones del trámite.
- Para persona jurídico-colectiva, presentar:
- Poder notarial para actos de administración, de dominio o especiales para trámites de control vehicular e identificación del representante legal.
- Nota: para el caso de placas para personas con discapacidad y vehículo antiguo no se requerirá documento adicional
Pasos a seguir
- Captura tu información
- Los propietarios de vehículos deberán realizar un registro previo en línea.
- Realiza el pago
- Es importante estar al tanto de los costos asociados al reemplacamiento y realizar el pago correspondiente en los lugares autorizados.
- Agenda una cita y recoge tus placas
- Puedes agendar una cita, mediante el portal MicRemplaca.
- Entrega de placas
- Una vez completado el proceso, se entregará un juego de nuevas placas vehiculares, actualizando la identificación del automóvil en tu domicilio o las puedes recoger.

Conclusión
El reemplacamiento en el Estado de México durante el segundo semestre de 2024 es una iniciativa fundamental para mejorar la seguridad vial, combatir la delincuencia y fortalecer la recaudación fiscal.
Los propietarios de vehículos deben estar informados sobre las fechas y requisitos establecidos por las autoridades para garantizar un proceso eficiente y evitar contratiempos.
La modernización vehicular es un paso significativo hacia un parque automotor más seguro y actualizado, contribuyendo al bienestar de la sociedad mexiquense.
Si cuentas con placas del Estado de México, no olvides consultar tu reporte de historial vehicular CARFAX MX para validar la vigencia de tus placas y verificar que no cuenten con adeudos.
Enlaces externos
Sitio oficial:
https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/CtrlVeh/MicRemplaca/index.jsp
- Calendario Reemplacamiento 2024: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ReadFile.jsp?File=InfografiaReemplacamiento.pdf
- Portal MicRemplaca: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/CtrlVeh/MicRemplaca/index.jsp
Recuerda verificar que realizas tu trámite en un sitio oficial de gobierno revisando que el dominio tenga la extensión .gob.mx, evita el robo de tu información personal y fraudes.