Alta de vehículos usados extranjeros (Sin antecedente de registro en territorio nacional)
Contar con un vehículo propio facilita la movilidad diaria, pero cuando se trata de un vehículo usado de procedencia extranjera que nunca ha sido registrado en México, es indispensable realizar el alta vehicular para que pueda circular legalmente en el estado de Guanajuato.
Este registro no solo evita sanciones por parte de las autoridades de tránsito, sino que también otorga seguridad jurídica al propietario y permite acceder a otros trámites, como el refrendo de placas o la verificación vehicular.
Si recientemente importaste un vehículo o cuentas con uno de origen extranjero sin registro previo, esta guía te explica paso a paso cómo realizar el trámite en 2025.
Dependencia
El trámite de alta de vehículos usados extranjeros (sin antecedente de registro en territorio nacional) es gestionado por el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG).
A través de esta dependencia se inscribe el vehículo en el padrón estatal, lo que permite la emisión de placas y tarjeta de circulación.
Para facilitar el proceso, el Gobierno del Estado ha implementado el Kiosco Digital (kioscodigital.guanajuato.gob.mx), donde es posible iniciar trámites vehiculares en línea.
Modalidad
El trámite de alta del vehículo puede realizarse bajo dos modalidades:
- Presencial: en las oficinas de Control Vehicular de la Secretaría de Finanzas o en los módulos de atención municipal.
- En línea: a través del Kiosco Digital, con seguimiento en la plataforma y entrega física de documentos en cita programada.
Documentos que solicitan
Identificación oficial vigente con fotografía
Del propietario o legítimo poseedor.
Presentar en original.
Comprobante de domicilio reciente
En caso de personas morales.
El comprobante de domicilio en el estado, debe estar a nombre de la persona moral, mismo que será válido por 6 meses.
Presentar en original.
Será válido por 6 meses.
Cuando el contribuyente presente credencial para votar electoral, y ésta contenga los datos de localización del domicilio en el estado, queda relevado de presentar comprobante de domicilio.
Factura o carta factura del vehículo
Original de la factura, título de propiedad extranjero o documento que acredite la propiedad o legal posesión.
Se precisa que el título de propiedad extranjero, podrá exhibirse en original endosado.
En caso de reventa por persona moral o física con actividad empresarial, se deberá exhibir el original de la factura y si se cuenta con el título de propiedad extranjero, se exhibirá en copia simple.
Presentar en original.
Documento que acredite su legal estancia en el país
Tratándose de vehículos de procedencia extranjera, acreditar la legal estancia en el país con el documento original o copia que haya expedido la autoridad competente.
Presentar en original y 1 copia.
Acta constitutiva
Persona moral, podrá optar por exhibir el instrumento público que acredite las facultades de representación de la persona jurídico-colectiva, siempre y cuando en dicho instrumento se precisen los datos de su constitución.
Presentar 1 copia.
Poder notarial que acredite la representación legal del promovente
En caso de representación de personas físicas y morales.
En el supuesto que del acta constitutiva se desprenda el poder del representante legal, ésta deberá presentare en original.
Presentar en original
Recibo de pago
Recibo de pago, con sello de trámite efectuado ante el módulo de revisión vehicular de la fiscalía general del Estado de Guanajuato.
Presentar en original
No tener adeudo fiscal respecto del o los vehículos de que se trate
No tener adeudos en materia vehicular de otros vehículos registrados en el estado a nombre del interesado.
Constancia
Tener un estatus regular en el Registro Público Vehicular (REPUVE).
Comprobante de domicilio reciente
Formato de ubicación geográfica del domicilio fiscal, el cual se proporciona en la Oficina de Servicios al Contribuyente, y que de igual manera, se encuentra disponible para su descarga.
Presentar en original.
Pasos a seguir
- Ingresar a la Plataforma de Citas y registrar la documentación digital.
- Esperar la validación de documentos, con notificación al correo electrónico en máximo 10 días hábiles.
- Agendar cita en la Oficina de Servicios al Contribuyente elegida.
- Presentarse en la cita con la documentación original enviada previamente.
- Realizar el pago de derechos aplicable.
- Concluir el trámite y recibir placas, calcomanía y tarjeta de circulación.

Costos
- Ministración de un juego placas, incluyendo su calcomanía y tarjeta de circulación, como comprobante del registro y la identificación de vehículos de motor, remolques y semi-remolques.
- Costo $ 1,205.00.
- Ministración de placa, incluyendo la tarjeta de circulación para motocicletas, bicimotos y vehículos similares.
- Costo $ 333.00.
- Validación de documentos.
- Costo $ 249.00.
En conclusión
El alta de un vehículo usado de procedencia extranjera en Guanajuato es un trámite indispensable para su circulación legal en el estado.
Gracias a la digitalización de servicios, este proceso ahora es más ágil y evita filas innecesarias. Cumplir con este registro brinda seguridad jurídica y acceso a todos los trámites vehiculares complementarios.
Si cuentas con un vehículo importado sin registro, realiza el trámite lo antes posible para evitar inconvenientes.
Enlaces externos
Sitio oficial del tramite: https://tramitesyservicios.guanajuato.gob.mx/#/tramites/13677/.
Tramite tu cita en línea: https://citas.guanajuato.gob.mx/#/login.
Kiosco digital: kioscodigital.guanajuato.gob.mx
Recuerda verificar que realizas tu trámite en un sitio oficial de gobierno revisando que el dominio tenga la extensión .gob.mx, evita el robo de tu información personal y fraudes.
CARFAX MX comparte información relevante proveniente de fuentes oficiales, con el fin de apoyar a los usuarios en el conocimiento normativo sobre movilidad y transporte. Esta publicación es únicamente informativa y no sustituye la consulta de la normatividad vigente ni los canales oficiales de las autoridades.