Alta de vehículo recreativo todoterreno nuevo en el estado de Nuevo León (otro estado)

Los vehículos recreativos todoterreno, popularmente conocidos como ATV por sus siglas en inglés (All-Terrain Vehicles), son una opción cada vez más popular para aquellos que buscan explorar terrenos diversos con libertad y emoción.

Sin embargo, cuando se adquiere un vehículo de este tipo proveniente de otro estado, es necesario realizar ciertos trámites administrativos para su legalización en la jurisdicción correspondiente.

En el caso de Nuevo León, México, este proceso se rige por normativas específicas que aseguran la regularización adecuada del vehículo.

Dependencia

Instituto de Control Vehicular

Modalidad

Presencial

Documentos que solicitan

Presentar la siguiente documentación en original:

  • Personas físicas
    • Documento que legalmente acredite la adquisición
      • Factura original y/o constancia de inscripción y/o pedimento de importación.
    • Licencia para conducir del Estado de Nuevo León vigente (Presentar original).
    • En caso de no contar con licencia de conducir del estado de Nuevo León
      • Deberá presentarse el conductor habitual con licencia de conducir vigente del estado de Nuevo León, ante las instalaciones del instituto para firmar de conformidad.
      • Consecutivo de factura documentación completa del tracto sucesivo.
      • Baja de vehículo en el otro estado y/o entrega de láminas.
      • Presentar vehículo a revisión.
      • En caso de que esté en corralón, presentar parte de tránsito.
    • El representante legal deberá presentar además la siguiente documentación en original
      • Poder notariado o carta poder ratificada por Notario Público que lo acredite (de no contar con el documento en original, podrá presentar copia certificada ante Notario Público).
      • Licencia de conducir del estado de Nuevo León vigente.
      • En caso de no contar con licencia de conducir del Estado de Nuevo León
        • Deberá presentarse el conductor habitual con licencia de conducir vigente del estado de Nuevo León, ante las instalaciones del Instituto para firmar de conformidad.
  • Personas morales
    • Presentar RFC.
    • Acta constitutiva o poder notariado que acredite al representante legal (de no contar con el documento en original, podrá presentar copia certificada ante Notario Público).
    • Si se trata de una Sociedad por Acciones Simplificada, deberá presentar el acta constituya que realizo en línea, así como la boleta de inscripción de dicha sociedad expedida por el Instituto Registral y Catastral, esto debido a la forma de constitución de ese tipo de sociedades.
    • Si se trata de una Sociedad de Responsabilidad Limitada Micro Industrial, se presentará el Contrato de Constitución de dicha sociedad, así como, así como la boleta de inscripción de dicha sociedad expedida por el Instituto Registral y Catastral, lo anterior, debido a la forma de constitución de ese tipo de sociedades
    • Identificación oficial vigente con fotografía y firma del representante legal expedido por Gobierno Federal, Estatal o Municipal. (Presentar original).
    • Comprobante de domicilio del estado de Nuevo León, reciente no mayor a 3 meses de antigüedad a nombre de la razón social (Agua, CFE, Teléfono Gas) (original y/o digital).
    • Acreditar domicilio en el Estado de Nuevo León, en caso de no contar con alguno de los comprobantes señalados anteriormente (anexar cedula de identificación fiscal o apertura de establecimiento en el estado de Nuevo León).
    • Los vehículos provenientes de otro estado modelo 2016 en adelante, así como, todos aquellos que cuenten con placas del Estado de Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Morelos, Baja California Norte, Guanajuato, Veracruz, Ciudad de México, Estado de México, Durango, Jalisco, Chiapas, Sinaloa, Oaxaca, Puebla, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo y Yucatán, deberán presentarse a la inspección física ubicado en el Estacionamiento E6 del Parque Fundidora.

Nota: Los requisitos establecidos quedarán condicionados por el orden jurídico aplicable, dependiendo del caso específico y la naturaleza del mismo.

Pasos a seguir 

Acudir a una delegación y presentar los documentos y requisitos descritos en la sección anterior.

 

 

¿En dónde puedes acudir para realizar el trámite?

Da clic en lista de servicios ubicaciones

En conclusión

El trámite de alta de un vehículo recreativo todoterreno proveniente de otro estado en Nuevo León es un proceso que requiere diligencia y cumplimiento de requisitos legales, pero que al final asegura la legalidad y tranquilidad del propietario al disfrutar de su vehículo en este hermoso estado mexicano.


Enlaces externos


Recuerda verificar que realizas tu trámite en un sitio oficial de gobierno revisando que el dominio tenga la extensión .gob.mx, evita el robo de tu información personal y fraudes.