Verificación vehicular en el Estado de México 2025
La verificación vehicular es un trámite indispensable para los propietarios de vehículos en el Estado de México. Este procedimiento no solo es obligatorio, sino que también forma parte de las medidas para proteger el medio ambiente y mejorar la calidad del aire.
Si necesitas realizar este trámite en 2025, aquí te explicamos todo lo que debes saber.
¿Qué es la verificación vehicular?
La verificación vehicular consiste en evaluar las emisiones contaminantes de un automóvil y verificar que sus componentes mecánicos cumplan con los estándares establecidos en las normas ambientales.
Dependiendo de los resultados, se asigna un holograma que determina las restricciones y beneficios de circulación del vehículo.
Dependencia
Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMA)
Modalidad
Pre-Gestión en línea y presencial
Documentos que solicitan
Los documentos necesarios dependen de la situación en la que se encuentre el vehículo:
Alta, cambio, renovación, reemplacamiento de placas de circulación:
Tarjeta de circulación.
Con verificación vigente:
Tarjeta de circulación.
Constancia de verificación anterior.
Con Holograma “00” vigente:
Tarjeta de circulación.
Constancia de verificación anterior.
Una vez concluida la vigencia de esta constancia, podrá solicitarse por una segunda ocasión, siempre y cuando el vehículo haya sido identificado en el Registro Técnico Vehicular y cumpla con los límites máximos permisibles.
Sin verificación vigente (vehículos que no dieron cumplimiento a la verificación vehicular en el periodo correspondiente):
Tarjeta de circulación.
Proveniente de un rechazo:
Tarjeta de circulación.
Rechazo técnico ó PIREC, en original para cotejo de la constancia técnica de verificación de no aprobación.
No olvides considerar que la tarjeta de circulación deberá estar vigente y se requiere en original para cotejo. Asimismo, en los casos en los que se requiere la constancia de verificación anterior, deberá ser en original para entrega al Centro de Verificación de Emisiones Contaminantes Autorizado (CVECA). Si no cuenta con esa constancia, deberá tramitar la Reposición de la constancia de verificación vehicular.

Pasos a seguir
Agendar cita en el sitio oficial: https://citaverificacion.edomex.gob.mx.
Presentarse al CVECA con el folio de cita (impreso o digital) y los documentos requeridos.
Realizar la verificación vehicular conforme al último número de las placas, según el calendario oficial.

Costos
Las tarifas son determinadas por el tipo de constancia que se emita y el pago se realizará conforme a lo establecido en la normativa vigente:

En conclusión
Realizar la verificación vehicular en el Estado de México es una responsabilidad que no solo asegura el cumplimiento de las normas ambientales, sino que también fomenta una mejor calidad de vida al reducir las emisiones contaminantes.
Enlaces externos
Sitio oficial del trámite: https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2024/diciembre/dic271/dic271m.pdf
Para agendar cita: https://citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/
Recuerda verificar que realizas tu trámite en un sitio oficial de gobierno revisando que el dominio tenga la extensión .gob.mx, evita el robo de tu información personal y fraudes.
CARFAX MX comparte información relevante proveniente de fuentes oficiales, con el fin de apoyar a los usuarios en el conocimiento normativo sobre movilidad y transporte. Esta publicación es únicamente informativa y no sustituye la consulta de la normatividad vigente ni los canales oficiales de las autoridades.